Conocer las tendencias de redes sociales para el 2023 nos servirá para mejorar nuestras estrategias, presupuestos y planificaciones a corto, mediano y largo plazo.
Aunque Meta podría estancarse durante los próximos meses, otras plataformas como Instagram, BeReal y TikTok podrían alcanzar un crecimiento exponencial en el 2023.
El año pasado, Instagram superó la barrera de los 2 000 millones de usuarios activos, según declaraciones de su propio CEO, Adam Mosseri.
Actualmente, LinkedIn cuenta con más de 850 millones de usuarios globales y esa cifra ascenderá durante los próximos meses.
Pero más allá de los números, me gustaría que entendieras el rol que juegan las redes sociales en el crecimiento y rentabilidad de tus propios negocios.
Hoy en día, no solo usamos estos canales con fines de entretenimiento. Quienes estamos al frente de negocios o emprendimientos sabemos que son una verdadera mina de oro.
Por eso las usamos continuamente para:
- Captar potenciales clientes.
- Construir comunidades fidelizadas y leales.
- Aumentar el alcance e impacto de nuestros mensajes.
- Ganar posicionamiento de marca.
- Hacer networking.
- Captar tráfico de calidad hacia nuestros blogs, e-commerces o sitios web.
- Elevar nuestras ventas o conversiones.
Entiende esto: si quieres vender más productos o servicios y aumentar tu facturación, debes conocer las principales tendencias de redes sociales para el 2023.
Si te las pierdes, o peor aún, si eliges ignorarlas o subestimarlas, no solo quedarás en el olvido, sino que perderás una gran oportunidad de elevar tus ingresos.
Tendencias de redes sociales para el 2023
Estas son las diez tendencias de redes sociales que estaré implementando en el 2023, conjuntamente con mi equipo, para impulsar mi marca personal y muchos otros negocios del Grupo Convierte Más:

1. Contenidos en vídeo: cortos y reducidos
Los contenidos en tamaño reducido, mejor conocidos como “vídeos cortos”, serán cruciales para elevar las conversiones y el impacto de tus mensajes.
Empieza a contar historias en vídeo que sean suficientemente persuasivas, atractivas y concentradas, como para que los usuarios de las redes dejen de hacer scroll y se detengan a ver tus contenidos verticales.
Sin duda, este año debemos crear vídeos cortos más relevantes, creativos y llamativos para nuestra audiencia.
Debemos mejorar el stop ratio de los vídeos cortos y reducidos para conseguir mejores resultados.
Un estudio publicado por Wyzowl, reveló que en el 2022, “el 84 % de los consumidores compraron un producto después de ver un vídeo”.
Si quieres vender más, necesitas crear más contenidos verticales. Pero debes hacerlos de forma estratégica, o no conseguirás las conversiones deseadas.
Una investigación de HubSpot indicó que el 90 % de los marketers mantendrán o incrementarán sus inversiones en vídeos cortos durante el 2023. ¡Y te aseguro que yo estaré en ese grupo!
2. Contenidos basados en “entretenimiento accionable”
Si recibiera un dólar, cada vez que digo que a los usuarios de las redes no les gusta que les vendan, (al menos de forma brusca, directa o invasiva), seguramente tendría una cuenta bancaria muy inflada.
Y esto no va a cambiar en el 2023. Lo que sí evolucionará será la forma de vender o promocionar nuestros productos o servicios.
Este será el año del “entretenimiento accionable”. TikTok reveló, en su informe de tendencias para el 2023, que el foco estará puesto en los contenidos que las “comunidades encuentren entretenidos”.
Lo interesante es que esa tendencia no será exclusiva para los contenidos orgánicos, sino también para los mensajes publicitarios.
¿Qué significa eso? Que debemos ser más ingeniosos y creativos a la hora de diseñar nuestros anuncios publicitarios, para que no luzcan como una venta directa, sino como un “entretenimiento accionable”.
El reporte hace énfasis en este dato: “Si los mensajes publicitarios se entregan como un anuncio, pero se arman como un entretenimiento, las marcas verán resultados comerciales increíbles”.
3. Marketing vertical
Esta es una de las tendencias de redes sociales que más me entusiasma adoptar este año.
En este caso, el marketing vertical no se refiere a la creación de Reels o vídeos para TikTok.
¡No! Este año la verticalidad estará enfocada en vender un mismo producto o servicio a diferentes avatares.
En lugar de diversificar tu portafolio, tendrás que diversificar tus audiencias, y esto será muy interesante.
Imagina que vendes alineadores dentales. Con seguridad estarás pensando que los adolescentes son tus únicos clientes ideales.
¡Y eso está bien! Pero quiero decirte que ellos no son los únicos. Ese producto también puede serle útil a otros avatares, como:
- Los papás de los adolescentes.
- Las madres de los adolescentes.
- Directores.
- Emprendedores.
Debes aprovechar la versatilidad de ese producto para expandir tu línea de ingresos.
¿Y por qué te digo que es muy versátil? ¡Porque muchas personas sueñan con lucir una sonrisa perfecta! (no solamente los adolescentes).
Por ende, ese producto se le puede vender a varios tipos de clientes con una buena estrategia de marketing vertical.
4. Contenidos que despierten la creatividad
El CEO de Instagram, Adam Mosseri, anunció las tres tendencias que impulsarán con fuerza en el 2023 en esta red social.
Una de ellas está relacionada con la creación de contenidos que despierten la creatividad de sus usuarios y de los propios creadores.
Las personas quieren sentirse inspiradas cuando acceden a esta red social, y debemos tener eso en cuenta a la hora de vender.
No te estoy diciendo que te olvides de las ventas. Solo quiero que utilices tu ingenio y creatividad para que tus productos o servicios les generen bienestar y felicidad a tu comunidad.
Este año la meta es inspirar a las personas a sentirse más creativas. Usa tu cuenta de Instagram para compartir contenidos que los usuarios amen consumir.
Haz que te descubran y que estén dispuestos a iniciar conversaciones sociales en torno a las fotografías, Reels o historias que publicas.
¡Así crecerá tu comunidad, captarás cada vez más leads y aumentarás tus conversiones!

5. Chatbots y automatizaciones en redes sociales
Los chatbots no se irán a ningún lado. Al contrario, seguirán siendo nuestros grandes aliados en el 2023.
Úsalos para automatizar tus mensajes, respuestas y tu servicio de atención al cliente.
Quiero que apuntes esto y que jamás se te olvide: el dinero está en los mensajes privados de Instagram y Facebook, porque en esas redes están tus clientes ideales.
Gracias a las nuevas tecnologías y a la inteligencia artificial podrás optimizar tus comunicaciones como nunca antes y las conversiones no dejarán de llegar.
Nosotros lo hacemos todo el tiempo. Te confieso que el 90 % de las acciones estratégicas que implementamos en Instagram están automatizadas.
Tenemos mucho tiempo utilizando ManyChat para automatizar mensajes, respuestas y acciones concretas en mis cuentas de Facebook e Instagram.
Gracias a los chatbots hemos optimizado nuestras ventas, conversiones y comunicaciones con nuestros clientes, en tiempo récord, durante los últimos años.
Continuar leyendo: Tutorial ManyChat: Comienza tu automatización en Instagram + Checklist descargable.
Aquí puedes ver rápidamente cómo se realizan automatizaciones con ManyChat en publicaciones de Instagram:

6. Contenidos generados con inteligencia artificial (IA)
La inteligencia artificial también llegó para quedarse y en el 2023 será utilizada por muchos creadores, específicamente en YouTube, para generar contenidos cada vez más disruptivos e interesantes.
Muchos creadores seguirán usando software de IA para crear contenidos durante el 2023, según reseñó Search Engine Journal.
“Particularmente aquellos que permiten crear imágenes basadas en unas pocas palabras descriptivas”.
Aunque también veremos muchos “vídeos sobre ChatGPT: un modelo de lenguaje de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI”.
Según las propias predicciones de los representantes de YouTube, “ChatGPT será un tema muy popular para los creadores de contenidos, interesados en la intersección de la tecnología y la interacción humana”.
Los creadores emplearán este software para contar mejores historias, hacer bromas y crear contenidos mucho más virales y monetizables.
7. Colaboraciones y asociaciones con personajes influyentes
HubSpot reveló que ahora mismo, más del 56 % de los marketers hacen inversiones constantes en microinfluencers (estos tienen entre 10 000 y 100 000 seguidores en sus plataformas sociales).
Este año debemos aumentar las cocreaciones con personajes de nuestra industria, o incluso, con influenciadores de otros sectores, y potenciar su alcance e impacto a través de nuestras plataformas sociales.
Instagram Collab explotará durante el 2023, ya que esta función colaborativa ayudará a miles de influencers y creadores de contenido a capitalizar sus esfuerzos y a impactar a otras audiencias.
Las cocreaciones nos permiten penetrar otros nichos de mercado y aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento, monetización y diversificación de productos y servicios.
Este año, los nano y micro influencers controlarán la narrativa, según un reporte de Shopify.
La recomendación más importante es esta: colabora con personas que tengan un verdadero poder de permanencia.
Encuentra a esos influenciadores que tengan una audiencia fidelizada y comprometida, pero que también se emocione y reaccione con sus nuevas colaboraciones y contenidos.
8. Podcast Transmedia
En el 2023, el poder del audio será equivalente al que solían tener los vídeos hace algunos años.
Oberlo ha estimado que en el 2024 la cantidad de oyentes de pódcast, (solamente en Estados Unidos), será mayor a 109 millones.
Y según cifras de iVoox, el oyente español de pódcast consume cada vez más este formato de contenido en países como México o España.
De hecho, el 65,96 % de ellos lo hacen “porque aprenden” de una forma más personalizada y entretenida.
Marketing Directo considera que el pódcast, como “contenido de valor”, experimentará un auge increíble en el 2023.
¿Por qué? Sin duda, seguirá siendo una de “las mejores opciones para crear contenido de alto valor para los usuarios”.
La tendencia para el 2023 estará enfocada en el vídeo pódcast y en los pódcasts transmedia.
Estos últimos se potencian a través de múltiples plataformas sociales y generan un impacto brutal.
Los creadores, e incluso, quienes impulsamos una marca personal o comercial, tenemos que apalancarnos en redes como TikTok, Instagram y YouTube, para masificar nuestros contenidos en audio.
Hay que aprovechar los directos en Twitch o la viralidad de los clips en TikTok, para impactar a más clientes en el 2023.

9. Contenido Generado por el Usuario (UGC)
El Contenido Generado por el Usuario, o UGC, admite muchas modalidades: desde reseñas de productos o servicios, hasta fotografías y prueba social.
En la actualidad, muchos generan contenidos orgánicos que encajan con el UGC sin ni siquiera notarlo.
Te pregunto algo: ¿alguna vez has adquirido un producto, lo has usado y luego has publicado un vídeo o una foto en Instagram?
Si respondiste que sí, formas parte de esa masiva comunidad de usuarios que benefician a sus marcas favoritas, a través de creaciones y contenidos propios.
Continuar leyendo: Escala tus ventas con el Contenido Generado por el Usuario
En el 2025, más de 4 400 millones de personas utilizarán redes sociales; el equivalente a la mitad de la población mundial (según datos de Statista).
Si tienes una marca, negocio o emprendimiento, ¿qué estás esperando para impulsarlo masivamente con estrategias de UGC?
10. Social Commerce
¿Cómo se traduce eso? Esta es la forma más fácil de explicártelo: Social Commerce = Redes sociales + e-commerce.
Aunque llevamos un par de años haciendo compras a través de las plataformas sociales, es evidente que en 2023 veremos algunos cambios importantes.
Las compras minoristas, a través de Instagram, no se enfocarán únicamente en la transacción comercial, sino en la experiencia del cliente.
No importa lo que vendas, sino cómo lo vendas. Tus estrategias no pueden ser agresivas ni estar divorciadas de las necesidades, gustos y hábitos de consumo de tus clientes.
Recuerda esto: los grandes marketers no venden productos o servicios, venden emociones y experiencias.
El propio CEO de Instagram, Adam Mosseri, anunció que en el 2023 mejorarán las funcionalidades de Instagram Shopping para que la experiencia sea satisfactoria para los negocios, y sobre todo, para los usuarios.
Usa tus redes para compartir contenidos que tu audiencia ame consumir; incluso tus posts de ventas deben despertarles una emoción positiva.
¿Desconoces el poder del Social Commerce? Harvard Business Review publicó que las ventas en redes sociales ayudan a las marcas a involucrarse desde el principio en el ciclo de ventas de sus clientes.
Insider Intelligence publicó otro dato que no puedes perder de vista: en el 2022 más de la mitad de los adultos estadounidenses realizó al menos una compra en redes sociales.
Tus clientes están en las redes. El dinero está en plataformas como Facebook, Instagram y TikTok.
Deja de mandar a tus clientes a WhatsApp Business. Si quieres revolucionar tus negocios en el 2023 y potenciar tus ventas, necesitas impulsar las compras sociales.